Programación
martes 20 de julio

10:00 hrs.
🍃🐆 Exhibición
AMAzonas
CAPÍTULO 3: JUMA, EL DIOS GARZA
CAPÍTULO 4: EL BARCO FANTASMA

CAPÍTULO 3: JUMA, EL DIOS GARZA
Juma, el dios Garza, es el primer miembro del clan Aimen+ o clan de la Garza blanca. Los Yahuarcani, una familia de artistas descendientes de este dios, representan el sufrimiento y los abusos que padecieron las poblaciones indígenas en época de la explotación cauchera, en obras hechas con fibras naturales, tanto desde la pintura como la escultura. Este capítulo es un recorrido a través de los ríos amazónicos, del modo en que se dieron las migraciones forzadas de sus pueblos indígenas, lo que en la actualidad ha dado como resultado el surgimiento de una corriente artística que narra su historia y sus visiones desde una perspectiva que revela verdades desconocidas para gran parte de nuestro país.

CAPÍTULO 4: EL BARCO FANTASMA
Cuentan los pescadores que en algunas noches, aparece en los ríos amazónicos, un barco antiguo con gente que celebra dentro. En él, mujeres, hombres y bufeos colorados festejan y luego desaparecen cuando el barco se hunde en los remolinos de las aguas y esfumándose como un fantasma. Dicen que la aparición de este barco fantasma, coincide con los tiempos de extracción industrial de los recursos amazónicos, los que a la larga han generado conflictos ecológicos y sociales, así como la contaminación de los ríos y la desaparición de muchas personas.

11:00 hrs.
📺 🌱 Microprograma
Perú, tesoro natural
CAPÍTULO 2: UNA SOCIEDAD EN ACCIÓN
Este documental inédito preparado por el Ministerio del Ambiente busca exponer los principales desafíos y oportunidades económicas y sociales que presenta el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad en el Perú, mostrando algunas acciones realizadas por instituciones públicas y privadas, así como los retos en los que como país y sociedad debemos seguir trabajando.

15:00 hrs.
🙋🙆 Microprograma
Los valores de las peruanas y peruanos del Bicentenario
CAPÍTULO 3: QUISOCALA
CAPÍTULO 4: JUAN CADILLO

CAPÍTULO 3: QUISOCALA
José Quisocala es parte de la Generación del Bicentenario. Arequipeño de nacimiento y emprendedor por vocación, fundó a los 7 años el Banco del Estudiante Bartselana, una entidad que permite a niñas y niños vivir la experiencia del ahorro y el cuidado ambiental.

CAPÍTULO 4: JUAN CADILLO
Como un homenaje a nuestros queridos maestros, les contamos la historia de Juan Cadillo, un profesor entregado al desarrollo de sus alumnos en la IE Jesús Nazareno, Áncash. Desde la confianza en las capacidades, el juego y la creación de herramientas digitales, nuestro maestro y además ingeniero ha logrado convertirse en un referente de vida para sus alumnos. Por su innovadora labor educativa, el profesor Cadillo ha sido con las Palmas Magisteriales, distinguido como Personalidad Meritoria de la Cultura en Áncash y elegido entre los 50 mejores maestros del mundo en el concurso británico Global Teacher Prize 2017. Su huella queda en sus estudiantes y en la plataforma digital creada por él: http://cuentacuentos.org/.

17:00 hrs.
🧑🏽🌾 Presentación
Perspectivas de comercio para el Perú
El Director de Promoción de Exportaciones, Mario Ocharán, describe el Plan Estratégico de Exportaciones 2021 – 2025, así como los resultados sobre los principales productos exportados por el Perú durante el 2020.

18:00 hrs.
🎥🎬 Ciclo de cine peruano
Transmisiones en vivo


Retrato peruano del Perú
Documental dirigido por Sofía Velásquez y Carlos Sánchez Giraldo, que presenta tres historias marcadas por el valor social y personal del retrato: Eva, una joven fotógrafa que busca encontrarse en las imágenes; Miguel, un pintor que busca transformar el retrato de sus clientes y ofrecerles lo que ellos desean ser; y Jhonny, un errante vendedor peruano que recorre calles mexicanas ofreciendo historias y recuerdos.